Fundación Alimerka cubrirá el 50% del gasto de alimentos del Comedor
La Fundación Alimerka se hará cargo del 50% de los gastos en alimentación que tiene anualmente Atalaya Intercultural en su comedor, que cuenta diariamente con 60 usuarios. La ayuda servirá para mejorar las cenas unipersonales que se suministran en bolsas cada día.
El director de la Fundación, Antonio Blanco, explicó que el nuevo programa consiste en que las entidades beneficiarias tienen una cuenta de cliente en los supermercados del Grupo con un saldo mensual «lo que les permite disponer de libertad a la hora de adquirir los productos que necesitan y de esta manera no depender de las donaciones de excedentes que reciben tanto por parte de Alimerka como de otras entidades». En este caso, Atalaya Intercultural recibirá una donación hasta final de año de 10.000 euros. Esto les permitirá tener una mayor estabilidad para planificar y preparar menús más equilibrados y liberar recursos que podrán destinarse a poner en marcha actividades que fomenten la inclusión social de sus usuarios.
Por su parte, la coordinadora del programa de comedor de Atalaya Intercultural, Elvira Santamaría, destacó que «hay otra pandemia de solidaridad para la que no hace falta vacuna y es que la colaboración de la Fundación Alimerka, que ha ayudado al comedor desde el inicio del primer estado de alarma, va a mejorar buena parte de los menús diarios que ofrecemos, cubriendo la necesidad de manutención de las personas que diariamente acuden al comedor y que se encuentran en una situación muy vulnerable».
La apuesta de la Fundación Alimerka por sus programas de asistencia alimentaria se materializa en que el 37% de los fondos dedicados a ayudas sociales de destinarán en 2021 a este ámbito de actuación. En relación a este nuevo proyecto de apoyo a comedores sociales, la suma de la donación anual que la Fundación Alimerka aportará a las seis entidades seleccionadas ascenderá a 190.000 euros. Las otras cinco organizaciones beneficiarias son los comedores sociales de Oviedo, Gijón, Mieres, Burgos y León.
La relación entre la Fundación Alimerka y Atalaya Intercultural comenzó hace años a través del programa 'Alimentos sin Desperdicio', que consiste en que la asociación acude a un supermercado de la capital para recoger los alimentos retirados de la venta por motivos comerciales. En 2020 Atalaya Intercultural recibió un total de 12,8 toneladas de productos, mientras que en lo que va de año ya han recogido más de 3.000 kilos. Además, en 2021 la Fundación Alimerka también colabora con su proyecto 'Junto a ellas' de inserción sociolaboral de mujeres migrantes y refugiadas en riesgo de exclusión y especial vulnerabilidad. Asimismo, en 2019 y 2010 aportó fondos a la iniciativa 'Creciendo juntos', de acompañamiento a menores y familias inmigrantes de carácter socioeducativo.
Desde Atalaya Intercultural agradecemos profundamente esta ayuda que demuestra de nuevo que #Están Juntos en Esto.