Acogida

Área de

Acogida

Con calidez y cercanía.

Ofrecemos una acogida integral a través de la atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada persona.

En el Centro integral favorecemos una acogida cercana y respetuosa, donde se ofrece orientación, atención personalizada y acompañamiento para responder a las necesidades de personas y familias en diferentes situaciones de vulnerabilidad, trabajando siempre desde itinerarios dirigidos a la autonomía y promoción personal.

programas del área de acogida

COBERTURA DE NECESIDADES BÁSICAS Facilitamos información y orientación para favorecer la acogida, el acceso a recursos sociales y la cobertura de necesidades básicas a personas en situación vulnerable. El comedor de Atalaya Intercultural, las viviendas de acogida y el ropero ayuda a cubrir las necesidades más urgentes y básicas de las personas. Ofrecemos mediación intercultural y acompañamiento, especialmente a servicios sanitarios, educativos y otros recursos para romper la soledad y la inseguridad de las personas. Cerrar

VIVIENDAS DE ACOGIDA Los pisos de acogida temporal están dirigidos a personas y familias en situación vulnerable. Contamos con un total de 38 plazas distribuidas en una casa para personas adultas jóvenes sin cargas familiares y 3 pisos para familias en situación de vulnerabilidad. Al entrar en el programa de acogida se inicia un proceso de intervención personal/familiar que abarca itinerarios de formación e inserción laboral para su estabilidad cuando salgan del recurso de alojamiento. Además, la Residencia de María Inmaculada ofrece plazas de alojamiento a mujeres jóvenes sin cargas familias que se encuentran en una situación de emergencia o sin recursos socioeconómicos. La rutina diaria se integra dentro de la residencia de estudiantes, creando un clima normalizado y de integración. Se crea un espacio de seguridad para potenciar la formación, igualdad, empoderamiento de la mujer, y su integración socio laboral. Cerrar

ROPERO DE ATALAYA El programa de Ropero de Atalaya Intercultural dota de ropa limpia y propicia para el clima de nuestra ciudad a familias sin recursos económicos que lo requieren. Cerrar

DESPACHO DE ASESORÍA JURÍDICA Ofrece asesoramiento en todas las cuestiones relacionadas con el derecho de extranjería y en particular, seguimientos en los expedientes de arraigo y escritos para administraciones (en coordinación con el despacho Mediación Laboral y Tramitación de Documentos), el conocimiento de los derechos que les asisten a las personas en el ejercicio de su ciudadanía. Se trata de un servicio personalizado, y al mismo tiempo de acompañamiento para la obtención de los permisos de residencia o el acceso a los diferentes servicios sociales, a través de la mediación intercultural de personas voluntarias inmigrantes ya establecidas en la sociedad de acogida. También hay orientación en otros ámbitos jurídicos como derecho de familia, civil, penal y problemas relacionados con cuestiones laborales. Cerrar

CAFETÍN Se trata de un programa que se complementa con el Área de Formación. El Cafetín de Atalaya es un espacio de integración social entre alumnos y profesores en el descanso de clases de español y talleres de capacitación profesional de electrificación de viviendas y reparación de electrodomésticos. Tanto en la mañana como en la tarde se ofrece un café y pastas en un espacio de calor, convivencia y cohesión social. Cerrar

CONTACTA CON ATALAYA

LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Localización

.google-maps { position: relative; padding-bottom: 75%; height: 0; overflow: hidden; } .google-maps iframe { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100% !important; height: 100% !important; }

Información de contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ÁMANOS DIRECTAMENTE947209210 DIRECCIÓNCENTRO INTEGRAL ATALAYA INTERCULTURALC/ San Ignacio de Loyola 2, 09002 BURGOS  

ESTAMOS CONECTADOS

\n\n

\n
\n

COBERTURA DE NECESIDADES B\u00c1SICAS<\/h2>\n

Facilitamos informaci\u00f3n y orientaci\u00f3n para favorecer la acogida, el acceso a recursos sociales y la cobertura de necesidades b\u00e1sicas a personas en situaci\u00f3n vulnerable.<\/br><\/br>\n\nEl comedor de Atalaya Intercultural, las viviendas de acogida y el ropero ayuda a cubrir las necesidades m\u00e1s urgentes y b\u00e1sicas de las personas.<\/br><\/br>\n\nOfrecemos mediaci\u00f3n intercultural y acompa\u00f1amiento, especialmente a servicios sanitarios, educativos y otros recursos para romper la soledad y la inseguridad de las personas.<\/p>\n

\n

\n
\n

VIVIENDAS DE ACOGIDA<\/h2>\n

Los pisos de acogida temporal est\u00e1n dirigidos a personas y familias en situaci\u00f3n vulnerable.<\/br><\/br> Contamos con un total de 38 plazas<\/b> distribuidas en una casa para personas adultas j\u00f3venes sin cargas familiares y 3 pisos para familias en situaci\u00f3n de vulnerabilidad. Al entrar en el programa de acogida se inicia un proceso de intervenci\u00f3n personal\/familiar que abarca itinerarios de formaci\u00f3n e inserci\u00f3n laboral para su estabilidad cuando salgan del recurso de alojamiento.<\/br><\/br>\n\nAdem\u00e1s, la Residencia de Mar\u00eda Inmaculada ofrece plazas de alojamiento a mujeres j\u00f3venes sin cargas familias que se encuentran en una situaci\u00f3n de emergencia o sin recursos socioecon\u00f3micos. La rutina diaria se integra dentro de la residencia de estudiantes, creando un clima normalizado y de integraci\u00f3n. Se crea un espacio de seguridad para potenciar la formaci\u00f3n, igualdad, empoderamiento de la mujer, y su integraci\u00f3n socio laboral.<\/br><\/br>\n<\/p>\n

\n

\n
\n

ROPERO DE ATALAYA<\/h2>\n

El programa de Ropero de Atalaya Intercultural dota de ropa limpia y propicia para el clima de nuestra ciudad a familias sin recursos econ\u00f3micos que lo requieren.<\/br><\/br>\n\n

\n

\n
\n

DESPACHO DE ASESOR\u00cdA JUR\u00cdDICA<\/h2>\n

Ofrece asesoramiento en todas las cuestiones relacionadas con el derecho de extranjer\u00eda y en particular, seguimientos en los expedientes de arraigo y escritos para administraciones (en coordinaci\u00f3n con el despacho Mediaci\u00f3n Laboral y Tramitaci\u00f3n de Documentos), el conocimiento de los derechos que les asisten a las personas en el ejercicio de su ciudadan\u00eda.<\/br><\/br>\n\nSe trata de un servicio personalizado, y al mismo tiempo de acompa\u00f1amiento para la obtenci\u00f3n de los permisos de residencia o el acceso a los diferentes servicios sociales, a trav\u00e9s de la mediaci\u00f3n intercultural de personas voluntarias inmigrantes ya establecidas en la sociedad de acogida. Tambi\u00e9n hay orientaci\u00f3n en otros \u00e1mbitos jur\u00eddicos como derecho de familia, civil, penal y problemas relacionados con cuestiones laborales.<\/br><\/br>\n<\/p>\n

\n

\n
\n

CAFET\u00cdN<\/h2>\n

Se trata de un programa que se complementa con el \u00c1rea de Formaci\u00f3n. El Cafet\u00edn de Atalaya es un espacio de integraci\u00f3n social entre alumnos y profesores en el descanso de clases de espa\u00f1ol y talleres de capacitaci\u00f3n profesional de electrificaci\u00f3n de viviendas y reparaci\u00f3n de electrodom\u00e9sticos.<\/br><\/br>\n\nTanto en la ma\u00f1ana como en la tarde se ofrece un caf\u00e9 y pastas en un espacio de calor, convivencia y cohesi\u00f3n social.<\/br><\/br>\n<\/p>\n

\n

CONTACTA CON ATALAYA<\/p>"}},{"name":"","type":"headline","props":{"title_element":"h2","title_style":"","title_decoration":"","title_color":"","text_align":"center","text_align_breakpoint":"","text_align_fallback":"","maxwidth":"","maxwidth_align":"","maxwidth_breakpoint":"","margin":"","animation":"","visibility":"","margin_remove_top":true,"content":"LOCALIZACI\u00d3N Y CONTACTO"}}]}]}]},{"name":"mapa","type":"section","props":{"style":"default","width":"default","vertical_align":"middle","title_position":"top-left","title_rotation":"left","title_breakpoint":"xl","image_position":"center-center","text_color":"","width_expand":"","height":"","padding":"","header_transparent":"","animation":"","image":"images\/Web\/CAFETIN.jpg","image_size":"cover","image_effect":"","image_visibility":"","media_blend_mode":""},"children":[{"name":"","type":"row","props":{"layout":",","breakpoint":"m","fixed_width":"auto","gutter":"","width":"","width_expand":"","height":"","margin":"","divider":true},"children":[{"name":"","type":"column","props":{"widths":[""],"image_position":"center-center","media_overlay_gradient":"","vertical_align":"","style":"","text_color":"","padding":""},"children":[{"name":"","type":"headline","props":{"title_element":"h3","title_style":"","title_decoration":"bullet","title_color":"","text_align":"center","text_align_breakpoint":"","text_align_fallback":"","maxwidth":"","maxwidth_align":"","maxwidth_breakpoint":"","margin":"","animation":"","visibility":"","content":"Localizaci\u00f3n"}},{"name":"","type":"html","props":{"content":"

Las personas antes que las fronteras

Calle Molinillo 3, 09002 BURGOS  |  Tlf: 947 209 210  |  Privacidad  |  Cookies | Aviso legal